Comparativa: Osmo Pocket 3 vs móvil + gimbal para real estate
En el mundo del vídeo inmobiliario, la pregunta que más me hacen últimamente es si merece más la pena invertir en una DJI Osmo Pocket 3, o seguir grabando con un móvil + gimbal. Como creador especializado en vídeos para real estate, he probado ambas opciones en todo tipo de propiedades: desde pisos de 50 m² hasta villas de lujo. Aquí te comparto mi opinión honesta, detallada y pensada específicamente para este sector.
¿Qué opción es más fácil de usar al grabar propiedades?
Si eres de los que graban solo, sin operador, o buscas un flujo de trabajo ágil, la Osmo Pocket 3 gana de calle. Es literalmente encender y grabar. No necesitas calibrar gimbals, no necesitas conectar el móvil, y no dependes de batería de dos dispositivos. Todo está integrado y optimizado para grabar en segundos.
Con un móvil y un gimbal como el Osmo Mobile 6 o Zhiyun Smooth 5S, la preparación es más lenta. Tienes que montar, conectar por Bluetooth, ajustar el balance… y si el móvil te interrumpe con notificaciones o llamadas, pierdes tiempo y concentración.
¿Cuál da mejor calidad de imagen en interiores?
Aquí es donde la Osmo Pocket 3 realmente destaca. Gracias a su sensor de 1 pulgada, capta más luz, más detalle y ofrece mejor rango dinámico que la mayoría de móviles. En habitaciones interiores con luz natural limitada, eso se nota. Además, puedes grabar en D-Log M, lo que te permite aplicar una corrección de color profesional.
Con un móvil actual como un iPhone 15 Pro o Galaxy S24 Ultra puedes obtener muy buena imagen, pero suele haber más ruido y compresión, especialmente en zonas oscuras. Aun así, si sabes iluminar bien y usas apps como Filmic Pro, puedes sacarle mucho partido.
¿Y en exteriores? ¿Cuál se ve mejor?
En exteriores, ambos funcionan bien. Si grabas en una terraza, jardín o entrada de vivienda, tanto la Osmo Pocket 3 como un buen móvil ofrecen gran detalle.
Donde puede haber diferencia es en la estabilidad y estética del movimiento. La Osmo Pocket 3 tiene un gimbal real, con una fluidez de cámara profesional. El móvil, aunque tenga estabilización óptica y el gimbal físico, a veces mezcla ambas y produce resultados menos naturales si no está bien calibrado.
Además, con la Pocket puedes hacer movimientos muy suaves en pasillos, salones o escaleras, sin tener que estar pendiente del grip ni de tocar la pantalla constantemente.
¿Qué opción es más versátil?
Aquí el móvil con gimbal tiene ventaja, sobre todo si buscas un equipo “todo en uno”. Puedes grabar, editar, añadir música, textos y subir directamente a redes sociales, sin pasar por ordenador. Esto es ideal si trabajas con agencias pequeñas o necesitas entregar contenido rápido.
Pero si hablamos solo de grabación, la Osmo Pocket 3 también permite grabar en vertical, tiene micrófono inalámbrico incluido (en el Creator Combo) y su batería dura bastante más que la de un móvil grabando en 4K.
¿Qué opción es más económica?
La DJI Osmo Pocket 3 Creator Combo ronda entre 650 y 750 €. El Osmo Mobile 6 cuesta unos 150 €, pero si no tienes un móvil con cámara de gama alta, tendrás que invertir 1.000 € o más.
En este caso, la Pocket 3 ofrece una solución profesional más accesible para quienes no quieren depender del móvil o buscan un segundo sistema compacto y dedicado al vídeo.
¿Cuál es mejor para vídeos verticales y redes sociales?
Ambas funcionan bien, pero la Osmo Pocket 3 tiene la ventaja de cambiar automáticamente al modo vertical con solo girar la pantalla. Esto es ideal si haces vídeos para Instagram Reels, TikTok o Shorts.
Con el móvil + gimbal, grabar en vertical requiere colocar el gimbal en esa posición y reajustar el equilibrio, lo cual puede ser un poco más tedioso si grabas a menudo en ambos formatos.
¿Y si ya tengo un buen móvil?
Entonces puedes comenzar con un gimbal como el DJI Osmo Mobile 6, y ver hasta dónde llegas. Es una solución válida, especialmente si tienes buen ojo para la composición, sabes ajustar la exposición y entiendes cómo mejorar la luz en interiores.
Eso sí, si te dedicas profesionalmente a crear vídeos de propiedades, en cuanto puedas, te recomiendo tener una cámara dedicada como la Osmo Pocket 3 para mantener la calidad constante y no depender del móvil para todo.
¿Y si quiero todavía más calidad?
Si quieres dar el salto a un estilo completamente cinematográfico, puedes plantearte ir a cámaras como la Sony ZV-E10 o ZV-E1, o las Canon R50 o R8, combinadas con gimbals tipo DJI RS 3 Mini. Estas setups ofrecen el mejor rango dinámico, desenfoque de fondo real y capacidad de grabación avanzada, pero requieren mayor inversión, más tiempo de configuración y conocimientos de vídeo.
La elección entre Osmo Pocket 3 y móvil + gimbal depende de tu experiencia, flujo de trabajo y expectativas. Si eres principiante, quieres grabar rápido, bien, y sin complicaciones técnicas, la Osmo Pocket 3 es ideal. Si ya tienes un móvil potente y estás empezando a experimentar con planos suaves y controlados, un gimbal económico te puede servir perfectamente. Si ya llevas tiempo en esto, la Pocket 3 es una cámara compacta que complementa muy bien tu equipo principal y ofrece resultados excelentes. Ambas opciones son válidas, pero para grabación inmobiliaria fluida, versátil y sin interrupciones, mi elección personal sigue siendo la Osmo Pocket 3.